viernes, 27 de mayo de 2016

EL PRIMER DEDAL

Má... tu hija recibió hoy… su primer dedal…”

Esa fue la frase que uso mi pequeña para un día muy especial en su
vida… lo que lo hizo lo mas tierno del mundo fue que me lo dijo entre
sueños, y la frase es alusiva a la historia de Peter Pan….

Estar enamorada al estilo del siglo XVII cuando las mujeres se casaban
por obligación para ser mantenidas, o siglo XXI cuando podemos
prescindir de un papel que legitimice una unión y se estile “tener
pareja”,  no difiere mucho de las sensaciones o emociones que produce
un sentimiento como tal.

Y tampoco la edad es referente para sentirse en sueños o caminar entre
nubes al contacto con el primer beso o con el beso de la persona que
amamos, mi peque lo sintió a los catorce años, yo lo volví a sentir a
los 41… y si mi memoria no me falla , la sensación es increíble, si
las emociones pueden volver a revivirse según Laura Esquivel, yo trato
de explicarle a mi hija que aunque ya no esté con ese lindo chico,
igual la emoción que sintió es algo que no se olvida.

Muchas cosas han pasado desde entonces, el chico se fue… y no seria
correcto detallar las emociones posteriores que vivió mi pequeña,
máxime si no fueron bonitas, y es que es tan fácil hablar y celebrar
la felicidad y tan difícil hablar de la decepción y las penas… En
tiempos pasados, hablar de la salud era “impropio”, hoy hay una
corriente que propugna sacar todo aquello que nos lastima, pero
particularmente yo creo que el hablarlo una y otra vez no lo hace más
fácil ni se pasa el dolor… cuando me preguntan por mi matrimonio
fallido, me pongo triste, y han pasado ocho años, y las personas no
entienden y sacan el consabido “¿todavía?.. Ya púes… que se te pase
ya!!”. Y es una lata explicar que no es amor al ex marido, sino que la
emoción vivida fue triste y el tiempo no la hace menos triste…

Veo a mi peque crecer, quiero que viva todas y cada una de sus
emociones, se que nunca va a recibir nuevamente un primer dedal, pero
confío en que el amor que tiene para dar,  este guardado seguro en su
corazón y su próximo beso sea de alguien que la ame y la valore en
todas sus facetas, con todo lo que ella tiene para dar y para recibir…
particularmente me agradaba el lindo chico y creo que no funcionó por
que falto que hablaran mas SOLO los dos,  porque  en
mucho, pero en una relación, tienen que querer dos… lo mejor para los
dos…  Que estén bien!!

miércoles, 25 de mayo de 2016

ME CANSE DE HABLAR!!

Durante muchos años, mientras estuve casada, hable... hablé y hablé, al igual que todas ustedes, me imagino, pero a estas alturas, simplemente YA ME CANSE DE HABLAR...  Nosotras las mujeres, hablamos con todos y para todo, como si tuviéramos un caudal inmenso de cosas por enseñar, por explicar, por revelar...  y si bien es cierto las frases románticas y sentimentales, dicen que las madres son el ideal sublime del conocimiento y que nunca se nos acaba la paciencia para explicar las cosas, también es cierto que somos seres humanos, y nos decepcionamos de las personas, incluso de aquellos a los que amamos, y esa decepción hace que nos cansemos de hablar....

Siendo mujeres, es mentira el mito de que decimos una cosa y pensamos otra, la verdad es que preferimos  no perder el tiempo diciendo lo que los demás quieren escuchar por que simple y sencillamente no lo entenderían, y ojo, no es soberbia es simple aceptación de que no vale la pena desgastarnos.

Siendo madres por el contrario, confiamos en el infinito amor que les tenemos a nuestros hijos y les explicamos una y otra vez por que deben abrigarse o lavarse los dientes, sacamos paciencia una y otra vez y de vez en cuando un grito irrefrenable sale de nuestras bocas para "explicar" por enésima vez que no deben dejar las toallas mojadas en la cama, a estas alturas, los chicos nos tildan de locas, olvidando por completo que les hemos dicho cientos de veces la misma frase de forma amable. Los hijos nunca recuerdan la paciencia de sus madres, pero se queda grabadas en su mente los arrebatos a los que ellos mismos nos llevaron.

Con el esposo, novio o amante es lo mismo, (ojo, no me pidan poner "pareja" por que no creo en esa palabra), por que se les dice mil veces que algo nos molesta,  y ellos al parecer no entienden nuestro tono dulce y bajito, para solamente prestar atención cuando levantamos la voz y entonces aparece el arqueo de la ceja izquierda expresando asombro y a veces horror ante el genio de "su mujer"...

Pues bien, en mi caso, yo YA ME CANSE DE HABLAR!!, aunque debo decir de escribir, durante años le explique las cosas  a mi  ex esposo, en todos los tonos posibles en el afán de que nuestro matrimonio fuera un ejemplo de las comunicaciones, solía jugar a preguntarnos cosas como cual era mi color o su color favorito, de tal manera que si íbamos a un concurso de preguntas por separado, de seguro ganábamos, pero el tiempo, la rutina, la búsqueda del caballero de placeres fuera de la casa, hizo que de pronto yo durmiera con el enemigo, ni modo, en eso se convierten los maridos cuando durante mucho tiempo tienen amantes y uno ni enterada, así que simplemente llego un momento que yo ya no lo conocía.

Digo que me canse de escribir, por que luego de la separación impuesta por el varón en cuestión, me vi obligada a usar el correo electrónico (como una ironía del destino pues cuando eramos enamorados las cartas fueron parte de nuestra historia) para decirle que necesitaba algo, que los chicos necesitaban a su padre, que lo extrañaba (al principio) o que era un infeliz por hacer tal o cual cosa, pero nunca me contestó, ni siquiera con un mugido como solía hacer de casados ... asi que ahora ya me canse!!

No niego que me gana la flojera, que mi ex sigue haciendo cosas fuera de lugar,  pero ya me canse de escribir por gusto, así que ahora cuando me entran las ganas de decirle algo, simplemente me distraigo en otras cosas, cambio de posición el cuerpo y la mente, y me digo "no vale la pena, chica", y dale, no le escribo nada, es cierto que me dirán "pero si no le dices va a seguir haciéndolo o no haciéndolo" aun así, me arriesgo y no le escribo, así de sencillo, no le escribo, no le hablo, lo dejo al Universo, y hasta que se me pasen las ganas... procuro pensar en otro tema...

Me canse de hablar... me canse de tratar de corregir al mundo... me canse de levantar toallas mojadas... es más, mejor me voy a descansar....



CUANDO LAS MAMAS SOMOS BRUJAS!!

Un día hace muchos años, la profesora de segundo grado de mi hija, me dijo algo mas o menos así : “ tu hija me ha hecho un gran cumplido, me ha dicho “eres casi tan  bruja como mi mamá… y yo me dije, bruja yo?”, si soy un caramelito… nahhh, mentira, todas las mamás somos brujas en algún momento y dependiendo del cristal con que se mire, somos brujas buenas cuando cocinamos algo mágico, brujas malas, cuando las mandamos a tender su cama, brujas feas, cuando nos levantamos en la madrugada, brujas adivinas, cuando “sabemos que esa chica no les conviene”, brujas de todas las clases, pero brujas al fin. Vivimos anunciando desastres, caídas, el “ya vas a ver”, tarde o temprano forma parte de nuestro léxico y ahí en ese momento, descubrimos que tal como nos decía la bruja de nuestra madre, nos hemos convertido por extensión en una madre más.

Si fuéramos brujas de verdad, de esas que hacen hechizos y pociones, no tendríamos que hacer caritas, para que comieran las verduras… (no importa la edad de los chicos eh?)… si fuéramos brujas de verdad, los encantaríamos con un hechizo que no les permitiera salir de su habitación sin arreglarla;  y quizás añadiríamos un toque picante al marido, para que no buscara hechiceras fuera de casa, pero no … lamentablemente no somos brujas, ni siquiera por remedo.Ojala algunas madres ni siquiera lo intentaran, diciendo “te lo dije, esa chica no es para ti, o ese chico no te conviene”, así no nos acercamos a ellos, sino que tal vez, los alejamos de su propio destino sin saberlo, por que la verdad es que no somos brujas por que no podemos saber que pasará, ni siquiera con todos los calderos de la cocina en la que creamos pociones mágicas y alimenticias al mismo tiempo, ni con todas las escobas que usemos para hacer volar nuestra imaginación.. y el polvo.


CUANDO LAS NIÑAS QUIEREN SER MUJERES.. Y VICEVERSA

No les ha pasado alguna vez que han querido volver a ser niñas?, o mejor aún…  adolescentes? Una de esas a las que los cambios de humor, las convertían de princesas a brujas en un instante, pero que los adultos seguían adorando y comprendiendo por que “estaba en la edad”… 

Cuando uno es adolescente, todo se nos perdona o mejor aun “se nos comprende”, y la verdad es que se la llevan fácil, cuando las adultas tomamos esas poses, nos ridiculizan, o es mas cuando son los varones quienes actúan como tales, son victimas de la burla y de la conocida frase " a la vejez, viruelas". 

En la misma sintonía las adolescentes quieren tomar decisiones de adultos y haciendo un esfuerzo, piensan en ser grandes y deciden por ejemplo, alejarse de la persona que aman, por el bien de los dos, aunque lo mas importante sea el bien de uno mismo. Es irónico pensar que como madres, queremos lo mejor porque ya sabemos la lección, pero todos nos dicen que las dejemos decidir  y equivocarse, porque como dice Walt Disney, del fracaso se aprende.


Como niñas grandes queremos decirles, - hey! No te alejes de ese muchacho, es el adecuado… hey!, no te juntes con esa persona, no te aporta nada bueno-, pero nunca entienden y de pronto ya ni siquiera te escuchan. Dejar que aprendan la lección por si mismas me estresa, es como saber las respuestas y no poder soplárselas por que no seria correcto, aunque sepamos que van a jalar el examen.